Francia – Ploërmel: “recuerdo” de la llegada del Padre de La Mennais a la Casa Madre

Como cada año, la excursión “Brunch” de los Colegios Privados de Ploërmel ofreció un viaje a través del tiempo a los casi 600 participantes reunidos. Al mando de la máquina del tiempo se encontraba la Asociación Traces d’Histoire, invitada cada año por los organizadores de la excursión Brunch (que combina senderismo, descubrimiento y degustación) para compartir su conocimiento de la historia de Ploërmel con los senderistas. Los 25 miembros de Traces d’Histoire ofrecieron una auténtica reconstrucción teatral con trajes de época a su público a lo largo de la ruta.

Así, esta mañana de domingo, 29 de septiembre de 2025, tras la fórmula mágica, los grupos retrocedieron 200 años en el tiempo para revivir la instalación de los Hermanos de La Mennais. Conocieron a Jean-Marie de La Mennais en 1824, cuando llegó a los terrenos de la Casa Madre, y luego descubrieron la vida de la comunidad en 1900, cuando alcanzó su máximo esplendor. Tuvieron la oportunidad de ver cómo los Hermanos practicaban diversos oficios, como la fundición de campanas o la elaboración de dulces con forma de violeta, que los niños incluso pudieron degustar.

Una visita obligada: el reloj astronómico, una joya de la relojería de precisión, declarado monumento histórico, fabricado íntegramente a mano por el Hermano Bernardin. El viaje culminó con la expulsión de los Hermanos en 1904. ¡Un viaje histórico!

 

Tras este paseo por los pasillos de Ploërmel, los senderistas pudieron retomar uno de los dos circuitos propuestos (7 y 12 km), con paradas gastronómicas. Una ruta realizada en condiciones meteorológicas ideales gracias a la movilización de 80 voluntarios de APPEL (Asociación de Padres de Familia) de los colegios privados y el instituto de la ciudad, y con el apoyo de numerosos colaboradores. Todas las degustaciones se elaboraron con productos orgánicos y locales.

¡Varios Hermanos de la Casa Madre fueron requisados ​​como extras ese día!

Artículo de “Infos du Pays Gallo” (28 de septiembre de 2025) : >>>