
Tras dos semanas de trabajo intensas en Yogyakarta, llegamos a la última parada de nuestro viaje: ¡Flores, Larantuka! Una cálida bienvenida de la comunidad, la escuela, los niños, los Hermanos… y un cambio total de aires en comparación con Yogyakarta (de donde salimos el lunes 30 de junio a las 20:00 para llegar a Larantuka al día siguiente a las 14:30). Pero todo salió bien. ¡Las fotos les contarán más!
![]() |
![]() |
¡Bienvenida de la banda del colegio! | ¡y los profesores y padres de la escuela! |
![]() |
![]() |
¡Fotos de recuerdo! | ¡Para todos! |
A medida que fueron pasando los días previos a la celebración del sábado 5 de julio, la comunidad amplió el espacio de su carpa para dar cabida a los Cohermanos procedentes de Filipinas y Timor Oriental (desafortunadamente, los Hermanos Eric y Philippe no pudieron unirse a nosotros… ¡problemas con la visa!).

Catedral de Larantuka
Los primeros días descubrimos o redescubrimos las particularidades de Larantuka, un pueblo que se extiende por 12 km a lo largo de la costa: visita a la catedral y peregrinación a las fuentes del cristianismo en Larantuka… Data de más de 500 años…
La Virgen María ocupa un lugar muy especial en el corazón de los cristianos de Larantuka… ¿Por qué? Hace 500 años, se encontró una estatua de María, casi milagrosamente, incluso antes de la llegada de los primeros misioneros. Esta estatua se conserva ahora cuidadosamente en una capilla de Larantuka: un verdadero santuario para Larantuka. En esta capilla, al pie del altar, el Consejo General presentó la misión en Indonesia, así como a toda la Congregación.
¡En esta capilla, la Virgen María permanece oculta a la vista todo el año! … una estatua que solo sale durante Semana Santa (ver Semana Santa en Larantuka: https://lepetitjournal.com/jakarta/celebrations-semaine-sainte-larantuka-flores-335497
El jueves 3 de julio, el Consejo General fue invitado a visitar a las Hermanas PRR (Hijas de la Reina del Santo Rosario), muy presentes en Indonesia y que han forjado estrechos vínculos con los Hermanos desde el inicio de la misión.
![]() |
![]() |
![]() |
Al final de la tarde, Hermanos y jóvenes aspirantes, nos reunimos alrededor de la tumba del Hermano Nicolás (Niko), uno de los tres fundadores de la misión aquí en 2000, que murió a raíz de una grave malaria en 2002.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
En poco tiempo supo crear una imagen de Hermano alegre, totalmente entregado a su misión, Hermano de los jóvenes, para los jóvenes.
Todos esperaban el 5 de julio: celebración de los 25 años de misión en Indonesia; votos perpetuos del Hermano Adrianus Andi, y 40 años de vida religiosa del Hermano Stéphane Le Pape, misionero del Distrito en Timor Oriental.
Obispo Franciskus Kopong Kung: El obispo de Larantuka presidió la celebración. Sus palabras fueron conmovedoras para todos: el Hermano Andi, el Hermano Stéphane y todos los Hermanos presentes. Recordó la importancia de la presencia de los Hermanos de La Mennais en su diócesis. Deseó que la semilla plantada hace 25 años, que ha comenzado a dar frutos, siga creciendo y multiplicándose. Porque el campo de la educació continuó es una prioridad fundamental para su diócesis.
La celebración estuvo llena de color, canciones, emoción, alegría y sonrisas compartidas. Aquí, creemos que la palabra «Bruder» (Hermano) es importante. Se necesitarían cientos de fotos para contar toda la historia. Con unas pocas bastará.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Testimonio del Hno Hervé ASSE