Haití: Valle de Jacmel: La escuela Léonce Mégie pronto cumplirá cien años

Fundada en 1926, la Escuela Léonce Mégie se ha consolidado a lo largo de las décadas como un pilar educativo esencial en el corazón de la comunidad del valle. Entre sus antiguos alumnos, la institución puede jactarse de haber formado personalidades eminentes, como el Cardenal Chibly Langlois, figura emblemática y digno hijo de La Vallée.

El martes 13 de mayo de 2025, la Iglesia San Juan Bautista de La Vallée de Jacmel acogió la misa solemne que marcó el lanzamiento oficial de las festividades del centenario de la Escuela Léonce Mégie. Una ceremonia grandiosa en un templo repleto, donde se reunieron religiosos y religiosas, autoridades, personalidades, padres de familia, docentes, estudiantes y delegaciones estudiantiles, para honrar 99 años de inquebrantable compromiso educativo, con la mirada ya puesta en el centenario.

Cuatro figuras destacadas en el punto de mira

A lo largo de este año jubilar se homenajeará a cuatro personalidades que han marcado la historia de la institución:

Reverendo Padre Léon Bonnaud


El actual director, el Hermano Lamy Dessalines, recuerda que la Escuela Léonce Mégie nunca habría visto la luz sin la determinación del Padre Léon Bonnaud, sacerdote fundador de la parroquia Saint Jean Baptiste (1910). Visionario, se comprometió a proporcionar a la comunidad una escuela pública que más tarde se convertiría en la Escuela Léonce Mégie. Por ello, realizó todas las gestiones necesarias ante las autoridades estatales, colocando así las primeras piedras de este verdadero monumento a la educación en La Vallée.

Léonce Mégie

El apoyo incondicional del Padre Bonnaud en sus esfuerzos y el Sr. Léonce Mégie, entonces diputado por Jacmel, desempeñaron un papel decisivo en el éxito de este ambicioso proyecto. Su compromiso desinteresado y su lealtad le valieron este honor: la escuela ahora lleva su nombre como testimonio de su importante contribución.

Hermano Gérôme Émilien

El primer director de la ELM, el Hermano Gérôme Émilien, estaba solo a cargo cuando se abrió la escuela. Un auténtico hombre orquesta, que combinaba los papeles de director, profesor, jardinero, carpintero, albañil y cocinero. Entre sus antiguos alumnos se encuentra el difunto profesor Léon Franck, prueba de la huella duradera de su compromiso.

El dúo Laroche (Arthur y Granville)

Jóvenes, apasionados y con ganas de servir a su comunidad, los Hermanos Arthur y Granville Laroche fueron los primeros profesores de la institución, apoyando al hermano Gérôme en esta noble misión. Juntos, sentaron las bases del edificio intelectual del Valle, un legado del que la comunidad todavía está orgullosa hoy.

Esta celebración fue también la oportunidad de saludar a los actuales sacerdotes de la Parroquia San Juan Bautista, los Reverendos Padres Simon François y Jacob Maxi, quienes perpetúan la obra del Padre Bonnaud con un compromiso inquebrantable. También fue homenajeado Monseñor Sauveur Content, antiguo alumno de la Escuela Léonce Mégie y cocelebrante, así como la alcaldesa de la ciudad, Señora Marie Yolaine Philippeaux.

El evento reconoció la dedicación de los Hermanos Misioneros, del Ingeniero François Laroche, sobrino de los Profesores Arthur y Granville, así como la de los cuarenta y cinco profesores de la Escuela Léonce Mégie y de la Escuela Técnica Hermano André Guimond (ETFAG).

Un evento doble

De hecho, ETFAG también celebró su duodécimo aniversario durante esta ceremonia. Esta escuela vocacional, pilar de la formación técnica de la comunidad del Valle, ofrece cada año educación de calidad a decenas de jóvenes que buscan un futuro prometedor.

1926-2026: pronto un siglo de excelencia para la Escuela Léonce Mégie. A medida que se intensifican los preparativos, muchos esperan poder participar en este grandioso evento. Esperemos que la situación actual de Haití no les prive de la oportunidad de volver a visitar esta alma mater que, sin duda, les ha dejado tanto orgullo y recuerdos inolvidables.

Que las próximas festividades reaviven la llama de la excelencia educativa en La Vallée, inspiren a las generaciones futuras y consoliden el estatus de la escuela como faro de conocimiento y solidaridad.

Nos vemos en mayo de 2026 para celebrar juntos un siglo de grandeza educativa y orgullo compartido.

Artículo de Berthony Boursiquot, antiguo alumno de Léonce Mégie.